Santa Aurelia. 104 viviendas con garaje y locales en Calle Amperio. Sevilla.
Situación: Calle Amperio, Sevilla.
Promotor: Insur Promoción Integral S.L.U.
Año del proyecto: 2019
Superficie: 12.060,8m²
Clasificación: Residencial.
Este proyecto desarrolla un conjunto residencial de 104 viviendas distribuidas en dos fases, con tipologías de 2, 3 y 4 dormitorios. La propuesta se organiza en un bloque alineado a las calles Cátodo, Avefría, Electricidad y Amperio, con acceso principal desde esta última. Sobre un zócalo de planta baja se elevan seis plantas de viviendas articuladas en cuatro portales, con acceso desde una zona común interior. Bajo rasante se sitúa un único sótano destinado a garaje, trasteros y cuartos técnicos, con acceso rodado independiente que preserva la circulación peatonal en el interior del conjunto.
El diseño responde a criterios de funcionalidad y eficiencia, diferenciando los accesos a viviendas, locales y trasteros, y optimizando los recorridos interiores para favorecer la conexión entre espacios comunes. La zona libre de edificación se destina a equipamientos comunitarios como piscina y área de juegos, integrados en un espacio ajardinado de uso exclusivo para residentes. La solución propuesta se adapta a las rasantes del terreno, simplificando la implantación del conjunto y garantizando una relación fluida entre arquitectura y entorno.
El edificio incorpora medidas de ahorro energético y aislamiento térmico, con una envolvente diseñada para limitar la demanda energética en función del clima local. Se han tratado cuidadosamente los puentes térmicos y se ha previsto la instalación de sistemas de energía solar para la producción de agua caliente sanitaria. Las viviendas cuentan con instalaciones eficientes y confort térmico optimizado, cumpliendo con los estándares actuales de sostenibilidad y habitabilidad.
Las viviendas se distribuyen en tres tipologías, todas con tres dormitorios, jardín privado y una cuidada distribución interior. La planta baja acoge las zonas de día, mientras que la planta superior se destina al descanso. La cubierta alberga las instalaciones técnicas, incluyendo sistemas de climatización y captación solar. El diseño busca maximizar la luz natural y el confort térmico, adaptándose a las condiciones del entorno y a las necesidades actuales de habitabilidad.
La construcción combina eficiencia energética, sostenibilidad y calidad en los acabados. Se emplean sistemas estructurales de hormigón armado, cerramientos con aislamiento térmico-acústico, carpintería de aluminio con rotura de puente térmico y suelos cerámicos y laminados. Todo el conjunto responde a criterios de accesibilidad, seguridad y funcionalidad, ofreciendo un entorno residencial moderno, equilibrado y pensado para el bienestar.