Portasevilla. Edificio de oficinas y locales. Sevilla.
Situación: Parcela “C-2” del Modificado del Plan parcial “SUP-AE-1, Aeropuerto”, Sevilla.
Promotor: Portasevilla Promociones Inmobiliarias S. L.
Año del proyecto: 2004
Superficie: 7.640,00m²
Clasificación: Terciario.
Un proyecto de nueva planta con tipología abierta en «U» que se distingue por su enfoque en la funcionalidad y la experiencia de usuario. La estructura está pensada para albergar 290 módulos en bruto para uso administrativo en sus plantas superiores, complementados con 20 locales en bruto en la planta baja. La edificación se articula en torno a un significativo espacio libre central, un patio/plaza que no solo estructura el conjunto, sino que actúa como un centro de vida social y relacional para las actividades productivas.
La solución arquitectónica ha sido concebida para maximizar la habitabilidad, garantizando que todas las piezas habitables, específicamente los futuros espacios de trabajo, sean exteriores. El diseño estratégico sitúa los módulos administrativos en las plantas superiores, mientras que los 20 locales en bruto de la planta baja están destinados a usos comerciales, administrativos u hostelería, entre otros. Estos locales mantienen su propia identidad individual con acceso directo desde las vías públicas, lo que facilita su adaptación individualizada por parte de cada comprador.
Un proyecto de nueva planta con tipología abierta en «U» que se distingue por su enfoque en la funcionalidad y la experiencia de usuario. La estructura está pensada para albergar 290 módulos en bruto para uso administrativo en sus plantas superiores, complementados con 20 locales en bruto en la planta baja. La edificación se articula en torno a un significativo espacio libre central, un patio/plaza que no solo estructura el conjunto, sino que actúa como un centro de vida social y relacional para las actividades productivas.
La solución arquitectónica ha sido concebida para maximizar la habitabilidad, garantizando que todas las piezas habitables, específicamente los futuros espacios de trabajo, sean exteriores. El diseño estratégico sitúa los módulos administrativos en las plantas superiores, mientras que los 20 locales en bruto de la planta baja están destinados a usos comerciales, administrativos u hostelería, entre otros. Estos locales mantienen su propia identidad individual con acceso directo desde las vías públicas, lo que facilita su adaptación individualizada por parte de cada comprador.
El diseño exterior se completa con una fachada que tiene como objetivo marcar un espacio propio comunitario, dotando al proyecto de suficiente presencia formal dentro de su entorno. Además, la estructura incluye una completa dotación bajo rasante, con un garaje en dos niveles que ofrece 550 plazas para vehículos de cuatro ruedas y 23 para dos ruedas, junto con 22 trasteros. Esta provisión de estacionamiento está principalmente reservada para apoyar las actividades productivas asentadas en la edificación, como oficinistas y gestores.