Residencial Veleta. 46 viviendas con garaje y locales en Palmas Altas Sur. Sevilla.
Situación: R 4-5, SUS-DBP-02 Palmas Altas Sur, Sevilla.
Promotor: Metrovacesa S.A.
Año del proyecto: 2024
Superficie: 8.227,90m²
Clasificación: Residencial.
Este proyecto plantea una promoción de 46 viviendas organizada en torno a un patio interior elevado, que actúa como núcleo de convivencia y distribuidor natural del conjunto. El acceso peatonal se resuelve desde el viario interior mediante un único punto de entrada que centraliza los servicios comunes —videoportero, buzones y paquetería— y da paso a los dos portales. Esta solución permite una gestión más eficiente del espacio y una experiencia de acceso clara y ordenada para los residentes.
La edificación se desarrolla en seis plantas, con viviendas de 1 a 4 dormitorios distribuidas en torno a un esquema en U. En planta primera se sitúa la zona común, que incluye una piscina y un espacio de estancia ajardinado, sobre la cubierta de los locales comerciales. El diseño minimiza los recorridos verticales y diferencia claramente los accesos a viviendas y locales, favoreciendo la privacidad y la funcionalidad. El sótano, con acceso rodado independiente, alberga 66 plazas de garaje, trasteros y cuartos técnicos.
El proyecto se ha desarrollado con especial atención a la organización funcional del conjunto y la calidad del espacio interior, priorizando recorridos claros, accesos diferenciados y una distribución eficiente de los servicios comunes. El diseño de la envolvente, el tratamiento acústico y la integración de soluciones sostenibles responden a una voluntad de optimizar el confort y la experiencia residencial, sin perder de vista la coherencia formal con el entorno urbano inmediato.
Las viviendas se distribuyen en tres tipologías, todas con tres dormitorios, jardín privado y una cuidada distribución interior. La planta baja acoge las zonas de día, mientras que la planta superior se destina al descanso. La cubierta alberga las instalaciones técnicas, incluyendo sistemas de climatización y captación solar. El diseño busca maximizar la luz natural y el confort térmico, adaptándose a las condiciones del entorno y a las necesidades actuales de habitabilidad.
La construcción combina eficiencia energética, sostenibilidad y calidad en los acabados. Se emplean sistemas estructurales de hormigón armado, cerramientos con aislamiento térmico-acústico, carpintería de aluminio con rotura de puente térmico y suelos cerámicos y laminados. Todo el conjunto responde a criterios de accesibilidad, seguridad y funcionalidad, ofreciendo un entorno residencial moderno, equilibrado y pensado para el bienestar.